Caso 2: enfermedad extensa por SCLC (T1bN3M1b)
Autor: Doctor en Medicina, Felix Herth, y Doctor en Medicina, Ralf Eberhardt, Thoraxklinik, Universidad de Heidelberg, Alemania
Fuente: DVD-ROM ‘Light & Sound – Diagnostic Training’, Olympus Europa SE & Co. KG, 2013
Historial del paciente
58 años, sexo masculino.
El paciente recibió una radiografía de tórax para aclarar una sospecha de neumonía que resultó en el descubrimiento de una formación sospechosa en el lóbulo superior izquierdo.
TC
La imaginología consecutiva por TC revela una masa sospechosa en el lóbulo superior izquierdo (fig. 1), además la estación 7 de ganglios linfáticos (N2) (fig. 2) y la estación de ganglios linfáticos 4R (N3) (fig. 1) agrandadas.


Broncoscopia de luz blanca
Carina engrosada al nivel del bronquio del lóbulo superior izquierdo (fig. 3). Carina espesa sospechosa y aumento de la formación de vasos en la carina de LUL S 1+2 (fig. 4).
3
4
Ecografía endobronquial
La sonda en miniatura endobronquial radial confirma la formación de tumores distintos alrededor del bronquio del lóbulo superior izquierdo, segmento 1+2b (fig. 5).
5
Se realizó citología y biopsia bronquial (fig. 6-7)
6
7
Histología e inmunohistoquímica
La muestra de tejido confirmó el cáncer de pulmón de células pequeñas (SCLC).
Los núcleos demuestran TTF-1 positivo, citoplasma positivo para BerEp4, predominantemente CD56 y en parte NSE y sinaptofisina.
Se evaluó la ausencia de una reacción inmune específica a CK5/6, p63 y KL-1 y una tasa de proliferación superior al 80% (Ki67).
Diagnóstico
SCLC LUL, enfermedad extensa (T1bN3M1b).
Tratamiento
Quimioterapia 4 ciclos Cisplatino, remisión parcial.
PET-TC y cambiar a enfermedad limitada ya que las glándulas suprarrenales no eran sospechosas. Radioterapia torácica y PCI.
El seguimiento después de seis meses muestra enfermedad torácica y hepática progresiva. Se ofreció quimioterapia de segunda línea.
- tipo de contenido