OLYMPUS Biblioteca On-Demand
Agregar a lista

PROCEDIMIENTO

Insertar el broncoscopio

Nota


Asegúrese de que la indicación ARRIBA en el anillo de rotación del tubo de inserción esté alineada con la indicación ARRIBA en la sección de control.

Después de inyectar gelatina de lidocaína al 2% en la cavidad nasal, intube nasalmente un tubo traqueal sin manguito de 4.5 o 5 mm bajo visión endoscópica. Las ventajas de usar el tubo traqueal incluyen la facilidad de inserción/extracción, una reducción en el estímulo a la mucosa nasal y faríngea y las cuerdas vocales causadas por el movimiento del broncoscopio, la estabilización del broncoscopio delgado “flojo”, la reducción de la desviación y transmisión más faríngea del par requerido para insertar el broncoscopio a su extremo distal. Aplique anestesia local a los bronquios con lidocaína al 2% y realice observaciones hasta el nivel del bronquio subsegmental.

Levante la mano izquierda en alto y mantenga el tubo de inserción recto al insertar el broncoscopio.

Aproximación a la lesión

Es importante realizar la tomografía computarizada (TC) y planificar de antemano la ruta bronquial para acceder a la región objetivo. Mientras observa la ramificación de los bronquios directamente, inserte el broncoscopio ultradelgado a través de los bronquios, siguiendo la ruta planificada previamente. Cuando se requiere rotar el broncoscopio mediante una rotación grande, es efectivo usar la función de rotación del tubo de inserción. Si los bronquios periféricos colapsan y obstruyen la vista, lo que puede ocurrir como resultado de la aspiración, la vista generalmente se puede recuperar al dejar de realizar la aspiración. Si se puede usar fluoroscopia, confirme que el endoscopio se introduce hacia la lesión objetivo.

Observación con la sonda ultrasónica

Tras aproximar el broncoscopio ultradelgado lo más cerca posible de la lesión, inserte la sonda a través del canal de trabajo para pasar instrumentos y empújela hacia la lesión.

■ Dado que el canal de trabajo para pasar instrumentos se encuentra al lado de la lente, incluso cuando un bronquio parece estar directamente frente al endoscopio en un punto de ramificación, insertar la sonda en línea recta puede hacer que ingrese al bronquio al lado del bronquio visible al frente. Siempre verifique la imagen endoscópica para confirmar en qué bronquio ingresa la sonda.

■ Cuando el broncoscopio ultradelgado esté en el punto más cercano a la lesión, empuje y tire de la sonda para verificar si la imagen EBUS es reproducible.

■ La punta de la sonda debe ajustarse cuidadosamente para observar el diámetro máximo de la lesión debajo de la imagen de ultrasonido.

Centro de la lesión

Borde de la lesión

Consejos

Métodos para seleccionar el bronquio para que la sonda vaya "dentro" de la lesión:

1. Mientras observa la imagen fluoroscópica, corrija la orientación del broncoscopio ultradelgado y la sonda.
2. Mientras observa la imagen de ultrasonido, corrija la orientación de la sonda. Incline el broncoscopio para volver a seleccionar el bronquio a través del cual la sonda abordará la lesión.
3. Seleccione el bronquio directamente bajo observación endoscópica.

Nota


La sonda podría dañarse si se somete a una fuerza excesiva o si se aplica una fuerte angulación mientras la sonda se introduce hacia una rama bronquial.

Muestreo

El canal de trabajo para pasar instrumentos del BF-MP190F tiene un diámetro de 1.7 mm, que es menor que el de un canal de trabajo para pasar instrumentos estándar de 2.0 mm. Por lo tanto, se pueden utilizar pinzas para biopsia con un diámetro de 1.5 mm y un cepillo para citología con un diámetro de 1.4 mm.

Biopsia

La lesión en un bronquio periférico a veces puede ser visible dentro del campo de visión endoscópico. Sin embargo, dado que los bronquios periféricos son delgados, colapsan fácilmente y tienen poca visibilidad, no es necesario realizar una biopsia bajo visión directa si no está permitido. Después de confirmar que la sonda se coloca “dentro” de la lesión en la imagen de EBUS, acuñe el broncoscopio en el bronquio y continúe con las biopsias.

 

Dado que las muestras recolectadas con pinzas ultradelgadas son más pequeñas que las recolectadas con pinzas ordinarias, se requerirán varias muestras. Por lo general, recolectamos 10 muestras y colocamos cada muestra en su propia botella individual llena de formalina para evitar pérdidas. Después de recolectar la mitad del número objetivo de muestras de biopsia (es decir, 5 muestras), reconfirme la posición de la lesión con la sonda. Al retirar las pinzas delgadas del broncoscopio, tire lentamente para no alterar la orientación del extremo distal del endoscopio.

Consejos

Si las pinzas delgadas no se abren correctamente, intente abrir las pinzas moviéndolas de atrás para adelante.
Después de abrir las pinzas delgadas, aplique la copa a la lesión y realice la biopsia.

Nota


Si la lesión se encuentra inmediatamente debajo de la pleura, tenga mucho cuidado para evitar el neumotórax.
Las pinzas delgadas tienen una copa pequeña pero aún presenta un riesgo de sangrado. Si la imagen endoscópica se enrojece y la vista se deteriora mientras la lesión objetivo es visible en un tamaño más grande en la fluoroscopia, puede haber sangrado. En este caso, espere unos 3 minutos mientras mantiene el broncoscopio en la condición de cuña hasta que se detenga el sangrado, y luego retire el endoscopio lentamente.

Cepillo para citología

■ Inserción en el broncoscopio
Tire del anillo para retraer el cepillo dentro del tubo e inserte el cepillo hasta que el extremo distal de la porción de inserción aparezca dentro del campo de visión endoscópico.

■ Recogida de tejido
Empuje el anillo lentamente para extender el cepillo del tubo y hacer contacto con el área objetivo.
Cepille el área objetivo para recoger una muestra de tejido.
Tire del anillo para retraer el cepillo dentro del tubo antes de retirarlo del área objetivo.

Lavado bronquial

Si el broncoscopio ultradelgado ha alcanzado el interior de la lesión, retire el broncoscopio de la lesión para reducir el riesgo de infección intratumoral debido al lavado y luego lave la lesión con una pequeña cantidad (aproximadamente 5 ml) de solución salina.

2 horas después de la finalización, verifique que no haya neumotórax con fluoroscopia.

Consejos

En el bronquio periférico, la solución de lavado no se pudo obtener lo suficiente debido al colapso de los bronquios debido a la deflación. Mientras aspira, extraiga lentamente el broncoscopio de los bronquios e intente recoger el líquido de lavado. Luego, se puede extraer el broncoscopio a través del tubo traqueal y se puede recoger el líquido de lavado que queda en el conducto de operación en el recipiente de recolección aspirando la solución salina fisiológica esterilizada.

Procesamiento de muestras

Examen histológico

Coloque cada muestra en una botella numerada llena de formalina para evitar pérdidas y envíela al departamento de patología.

Examen citológico

■ Golpee cada muestra cepillada en un portaobjetos para eliminar el componente celular, frote los portaobjetos para esparcir la muestra, sumerja una botella llena de alcohol y envíela al departamento de patología.
■ Si se sospecha la presencia de una bacteria ácida rápida, envíe muestras secas para un examen de frotis.
■ Lave los componentes residuales unidos al cepillo en solución salina en un tubo de centrífuga y envíelos para su cultivo y
citodiagnóstico.
■ Envíe el líquido de lavado broncoalveolar para cultivo y citodiagnóstico (o examen de bloqueo celular).

tipo de contenido