Indicaciones sugeridas para DES colorectal
Entre las lesiones que requieren ser resecadas con endoscopia en bloque, las que se indican a continuación son las que se consideran para DES colorrectal
1.Lesiones que son difíciles de resecar en bloque utilizando un extractor:
・Tumores con diseminación lateral de tipo no granular (LST-NG), en especial los de tipo pseudo deprimidos.
・Lesiones que presenta un patrón de Tipo V1 .
・Carcinomas SM con invasión escasa.
・Tumores grandes de tipo deprimidos.
・Lesiones grandes con elevaciones con sospecha de ser carcinoma .
2. Lesiones inttamucosa acompañadas de fibrosis submucal .
3. Tumores locales esporádicos localizados en las inflamaciones crónicas tales como colitis ulcerosa.
4. Carcinoma local residual temprano después de ser resecado por endoscopia .
Notas)
*1. Incluye los tumores diseminados en forma lateral largo de tipo granular (LST-G).
*2. Lesiones ocasionadas por prolapso debido a la biopsia o lesión peristáltica.
*3. La técnica es muy difícil.
Complemento
1. Tanto los resultados de la observación con aumento, así como la observación endoscópica normal deben ser utilizadas para determinar si se indica o no DES colorectal.
2. En principio, los carcinomas SM deben ser eliminados desde la indicación cuando son claramente enormes.
3. Con tumores que se diseminan en forma lateral de tipo de granuloma (LST-G), la estrategia de tratamiento debe basarse en las características observadas visualmente y el diagnostico de patrón con la observación de aumento como se muestra más adelante. El área grande nodular y el área de patrón Tipo V no deben dividirse.
4. Un SMT pequeño (tumores de submucosa) localizados en la submucosa también deben pueden estar orientados para la identificación.
Grado de dificultad de DES colorrectal por región
Región | Precauciones de DES colorectal de acuerdo con las características del órgano |
Recto | Se requiere retroflexión. Se requiere cuidado especial en el recto debido a que contiene mucho más vasos sanguíneos que el colon. La retroflexión imprudente del endoscopio puede poner en riesgo la perforación, por lo que se debe poner atención cuando se realizan maniobras en el endoscopio. |
Colon sigmoideo | En esta región, el endoscopio tiende a ocasionar movimiento paradójico, por lo que es difícil realizar el tratamiento. Como el lumen es angosto y con flexión, es importante asegurar el campo de visión. (Se requiere capacitación acanzada). |
Colon descendente | Las maniobras restringidas del endoscopio en ocasiones dificultan el procedimiento. Poner atención en el área alrededor de la flexión esplénica denido al movimiento de respiración. Colon transverso- El endoscopio tiende a ocasionar movimientos paradójicos en ciertas áreas. Es difícil asegurar que el campo de visión en la flexión esplénica, el colon transverso medio y la flexión hepática. (Se requiere capacitación avanzada). |
Colon ascendente | A pesar del movimiento de respiración, el lumen es relativamente amplio por lo que es fácil asegurar el campo de visión, excepto en el área alrededor de la flexión hepática. Sin embargo, un procedimiento extenso tiende a ocasionar deflexión en el colon pélvico. |
Ciego | DES es difícil debido a que la pared es delgada y el bisturí debe colocarse en forma perpendicular a la pared delgada. |
Subtipos de lesiones LST*: Clasificación morfológica de las lesiones LST y su correspondencia en la clasificaión de París-Japón.

Notas sobre DES colorectal colorrectal para los médicos que practican por primera vez
La principal razón para la dificultad de la técnica de DES colorectal colorrectal es la dificultad de realizar maniobras con el endoscopio con relación a la lesión. Las características anatómicas del colon y el recto (pared delgada y la presencia de perístasis, pliegues, dobleces, fluidos fecales, etc.) también aportan dificultad.
La perforación de la pared del colon es una seria preocupación, ya que existe una alta probabilidad de peritonitis recurrente debido a la fuga de líquidos fecales, lo cual requiere cirugía. Por otra parte, la perforación de la pared del estómago puede generalmente tratarse con éxito con un tratamiento conservador.
El grado de dificultad de DES colorectal se determina más por la facilidad de maniobrar el endoscopio más que por el tamaño o la forma de la lesión. Al llevar a cabo el procedimiento de la misma forma que DES gástrico podría ocasionar una perforación. Antes de realizar DES por primera vez, es importante estar familiarizado con los detalles del colon y el recto.
Si la técnica de inserción se basa en la libertad total del endoscopio, el control no ha sido dominado, entonces no debe intentarse el DES colorectal. Se recomienda que DES gástrico se trate por primera vez y después se debe observar el DES colorectal para entender cuáles son las diferencias con el DES gástrico. En un inicio, DES colorectal debe realizarse con la supervisión de un endoscopista experto para la lesión con un bajo grado de dificultad, en especial, una lesión pequeña rectal en un área en donde el control del endoscopio es relativamente sencillo. Por favor observe que es importante diseñar una estrategia antes de proceder con DES colorectal, incluyendo cómo y cuando colocar nuevamente al paciente.
[Pasos recomendados para dominar las técnicas para DES colorrectal]
[PASO 1]
Dominar el manejo del endoscopio, el equipo a utilizar, los dispositivos de endoterapia y los medicamentos.
[PASO 2]
Practicar la técnica de maniobras del endoscopio hasta que realice un examen gatrointestinal superior sin dificultad.
[PASO 3]
Dominar la técnica de inserción de colonoscopia y el diagnóstico.
[PASO 4]
Aprender las técnicas de tratamiento colorectal y gastrointestinar superior incluyendo la técnica de hemostasis, polipectomía, RME y EPMR. Una vez que se tiene éxito con los pasos 1 a 4, usted está listo para realizar en forma segura un procedimiento básico de DES.
Posteriormente puede continuar con los siguientes casos.
[PASO 5]
Mejorar su conocimiento y la técnica por medio de la observación y asistiendo en procedimientos reales de ESD, así como participación con simulaciones y diferentes demostraciones en vivo utilizando modelos con animales.
[PASO 6]
Iniciar DES disecando una lesión en el antro gástrico con guía de un endoscopista experto. Después dominar ESD con lesiones gástticas seguras del tratamiento de síntomas accidentales. Después de concluir estos pasos, usted estará listo para realizar un ESD oseofríngeo y DES colorectal con el grado más alto de dificultad.
Flujo de técnicas DES colorectales

Se requiere la preparación completa antes de iniciar DES
Marcar no es un requerimiento básico, en la medida que la lesión colorrectal puede distinguirse con facilidad.
Para garantizar un procedimiento eficaz, realizar un plan de cómo proceder con la incisión y la disección con anticipación.
Aplicar únicamente la inyección local en el árae en donde se realizará la incisión. Esto conservará el efecto de levantar de la mucosa.
Realizar la incisión de la mucosa y después resecar la submucosa por debajo de ésta con un grado específico.
repetir la incisión de mucosa y disección de la submucosa en forma alterna hasta que se reseque toda la lesión.→Dependiendo de la submucosa y garantizar un procedimiento más suave utilziando inyecciones locales y ajustando la posición necesaria del paciente.→Se requiere de hemostasis para mantener una clara visión.
Observar el piso de la úlcera después del tratamiento y tratar los vasos con las posibles técnicas para demorar el sangrado con pinzas hemostáticas.
- tipo de contenido