ITknife2
Modelo KD-611L
Dr. Hiroyuki Ono
Shizuoka Cancer Center
Entrevisa con el experto
Facilita la incisión y disección en total al tiempo que mantiene las ventajas de ITKnife convencional. Las velocidades de incisión y disección también se han incrementado aún más.
Sin embargo, debe recordar que ITknife2 es un poco filoso. Si usted realiza el mismo tipo de desplazamiento que utiliza con ITknife, puede cortar muy profundo e incrementar el riesgo de la perforación. Debe tener cuidado con el bisturí hasta que se acostumbre a él. También es buena idea utilizar el modo PulseCut Mode. O accionar el interruptor de alta frecuencia en forma intermitente con un modo de onda continua para evitar que se desplace ITknife2 y ocasiones una perforación. Además, como ITknife se coloca hacia abajo, se puede incrementar mucho el riesgo de perforación, por lo que la funda de ITknife2 debe mantenerse ligeramente hacia arriba en comparación con ITknife. Recuerde tener cuidado para evitar problemas en la fase introductoria inicial. Sin embargo, no deseamos que piense sobre estos puntos una vez que utilizó varias veces ITknife2.
En dicho caso, oriente la punta protegida recta hacia la capa muscular y muévala en forma lateral mediante la manipulación del endoscopio o utilizando la función de angulación para realizar el corte gradualmente.
Es raro que necesite utilizar un bisturí de aguja. Sin embargo, un bisturí de aguja ofrece un mejor rendimiento de corte cuando es muy dura la cicatriz de una úlcera. En dicho caso utilice un bisturí de aguja hasta que cierta cantidad de mucosa se enrolle y después cambié a ITknife2.
Utilidad de ITknife2
Dificultad por región
○ : Fácil. Sin marca: Ordinario. △ : Difícil.
Región cardiaca | ||
---|---|---|
Fondo de saco | △ | |
Curvatura Menor del cuerpo superior | ||
Curvatura Mayor del cuerpo superior | △ | |
Pared anterior del cuerpo superior | ||
Pared posterior del cuerpo superior | ||
Curvatura Menor del cuerpo medio | ||
Curvatura Mayor del cuerpo medio | ||
Pared anterior del cuerpo medio | ||
Pared posterior del cuerpo medio | ||
Curvatura Menor del cuerpo inferior | ||
Curvatura Mayor del cuerpo inferior | ||
Pared anterior del cuerpo inverior | ||
Pared posterior del cuerpo inferior | ||
Curvatura Menor de la pared anteriorl | ||
Curvatura Mayor del antro | ○ | |
Pared anterior del antro | ○ | |
Pared posterior del antro | ○ | |
Anillo pilórico | △ |
Nota para principiantes: Se recomienda iniciar el procedimiento de prueba en una lesión menor en la pared anterior o posterior en el antro o en la mayor curvatura. Si el endoscopio no puede aproximarse a la lesión en la menor curvatura del cuerpo inferior, se recomienda utilizar un endoscopio de flexión múltiple.
*El endoscopio de flexión múltiple no está disponible para algunas áreas.
- tipo de contenido